Tecnología
7 tendencias clave para proveedores de servicios IT en 2025

"Los clientes y empleados ya están acostumbrados a trabajar de forma remota. Los proveedores de servicios de IT (Information Technology) tienen, por lo tanto, que reconfigurar sus procesos en consecuencia", explica el Director de Consultoría de Exact, Thijs Boeser. Además de trabajar en la nube, hay otras tendencias de digitalización que deben tenerse en cuenta. Te las enumeramos a continuación.
1. Trabajo flexible: todo en la nube
La mayor parte de las empresas apuestan por un entorno de IT cada vez más flexible que les permita implementar cambios con mayor rapidez.
En el pasado, los consultores y proveedores de servicios IT solían asistir a las instalaciones del cliente para ayudarlos a implementar el software, pero las circusntancias cambiaron hace unos años, impulsándolos a ofrecer sus servicios de forma remota. Los consultores que hasta ese momento asistían presencialmente a los clientes, necesitaban tener acceso inmediato a la información para seguir desempeñando sus tareas de manera eficiente. Los proveedores de servicios IT que no podían proporcionar estas herramientas a sus empleados corrían el riesgo de operar con menor eficiencia y perder el control sobre sus entornos de proyectos dinámicos.
Cada vez más proveedores de servicios de IT trabajan en la nube. Los consultores ya no están atados a un tiempo o un lugar fijo para hacer su trabajo. Todo lo que necesitan es una conexión a Internet que funcione bien. Esto también favorece la colaboración, ya que los proyectos y la documentación se encuentran en una ubicación central y son accesibles para todos en cualquier momento y lugar.
2. Un único sistema para un mayor conocimiento
"Puedo encontrar respuestas a todas mis preguntas en un único sistema". Cada vez, más proveedores de servicios IT abogan por dejar de utilizar sistemas inconexos y, en su lugar, unifican todo en una única solución. Una única plataforma en la que puedan integrar desde la programación del proyecto, la documentacion asociada al mismo, las horas facturables y hasta la gestión económico-financiera del mismo.
Algunas empresas aún registran las horas trabajadas en una hoja de excel, actualizan la información del cliente en un portal y comprueban su calendario en otra herramienta de gestión de proyectos. Tener la información y la administración del proyecto en diferentes lugares es un inconveniente para el consultor, reduce la eficiencia y genera errores.
La digitalización y la automatización son la solución. Un software de gestión de proyectos debe vincular y hacer seguimiento de las múltiples entidades que participan en un proyecto, desde la planificación, las horas de trabajo, las personas, los procesos operativos y los financieros.
En resumen, los proveedores de servicios de IT pueden ahorrar mucho tiempo y molestias si integran un software financiero inteligente con sus herramientas de gestión de proyectos.
3. Seguridad cibernética integrada y proactiva
4. Expansión de servicios IT en industrias específicas
5. Infraestructura edge computing
Con el auge del Internet de las Cosas (IoT) y la necesidad de procesar datos en tiempo real, la infraestructura edge computing se antoja esencial para optimizar el rendimiento y la latencia. Los proveedores de servicios en la nube que integren esta tecnología podrán responder a las demandas de aplicaciones críticas en tiempo real, como el análisis predictivo y la automatización industrial.
6. Servicios IT impulsados por 5G
La conectividad 5G abrirá nuevas oportunidades para los proveedores IT, especialmente en áreas como la realidad aumentada, IoT y aplicaciones críticas en tiempo real.
Con velocidades más rápidas y menor latencia, el 5G permitirá procesar datos de manera instantánea, lo que resulta esencial para sectores como la salud, la manufactura y el transporte. Por ejemplo, en el ámbito industrial, la conectividad 5G mejorará la automatización, permitiendo que las máquinas interactúen entre sí sin retrasos. Para los proveedores de servicios en la nube, el 5G será una herramienta clave para expandir sus soluciones y ofrecer servicios más eficientes a clientes en todo el mundo.
7. Gestión de la información: el nuevo software te da una idea del futuro
¿Cuántas horas se han dedicado a cada proyecto? ¿Qué rentabilidad tiene cada proyecto? ¿Cuál fue el artículo de mayor coste este mes? Para los proveedores de servicios de IT a empresas, la gestión de la información es ahora más importante que nunca, tanto a la hora de completar con éxito los proyectos, como para tomar las decisiones correctas en el futuro.
El número de proyectos por período puede fluctuar significativamente. Disponer una visión clara y global de los proyectos en curso y de las desviaciones, es esencial para adecuar la asignación de capacidad a cada proyecto. Y aunque puede parecer que la mayoría de los proveedores de servicios IT acceden de manera sencilla a todos estos datos, la realidad es que muchos carecen de esta información de gestión porque todavía está escondida en algún Excel o papel.
Las empresas de servicios de IT que digitalizan sus procesos con un software de gestión de proyectos pueden, con un solo click, conocer qué parte del proyecto está pendiente de facturar, obtener información útil sobre su facturación recurrente o tener una visión general instantánea de los saldos bancarios, las compras y las ventas. Esto mejora la toma de decisiones y permite a los proveedores de servicios IT mantenerse competitivos y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.